Proyectos-Investigacion-Acciones

martes, 30 de marzo de 2010

Comenzó la evaluación de los resúmenes categoría Investigación e Intervención (II)



Esta mañana, se reunió la Comisión Evaluadora para los resúmenes presentados bajo el rubro: investigación, experiencias de intervención, gestión y capacitación desarrollados en el ámbito del Hospital Madariaga y centros de salud públicos de Misiones.

Dada la cantidad de los trabajos recibidos en esta edición de las Jornadas, la Comisión Evaluadora continuará con la valoración de los trabajos por la tarde de hoy y hasta el día miércoles a la mañana.

El plazo de recepción de las correcciones es a partir de su comunicación por este medio hasta el 4 de abril 2010.

Los integrantes de la Comisión Evaluadora de Investigación/Intervencion son: la Dra. en Administración Prof. Alina Baez, la Mag. Prof. Cristina Pastori, el médico Dr. Bruno Zinovich y el Biq. Williams Pedrozo.

En tanto que la Comisión Evaluadora de trabajos de Casos Clínicos continuó esta mañana su actividad con los últimos trabajos de esta categoría.
La recepción de las correcciones de este rubro es a partir de su comunicación por este medio y hasta el martes 30 de marzo 2010.
La Comisión Evaluadora de Casos Clínicos está integrada por: los médicos Prof. Dr. José Blariza, Dr. Jorge Pianesi, Dra. Tiki Ramirez y Biq. Graciela Bonneau.

ver más

jueves, 25 de marzo de 2010

Evaluación de resúmenes para las Jornadas de Investigacion (I)



Esta mañana, en el Dpto. de Docencia, se reunió la Comisión Nº 1 de la Primera Instancia de Evaluación, encargada de evaluar los resúmenes presentados "a propósito de un caso".
Estuvieron presentes el Dr. Jorge Pianesi, el Dr. José Blariza y la Bca. Graciela Bonneau. Por problemas de fuerza mayor no pudo asistir la Dra. Tiki Ramirez, miembro de esta Comisión.

Además, las Bcas. Cristina Malarczuk y Susana Castillo relevaron los trabajos que ingresaron hasta la prórroga del lunes 22 y acompañaron al Comité Evaluador de "estudios de casos".

ver más

miércoles, 24 de marzo de 2010

24 de Marzo Dia Nacional de la Memoria




Raymundo Gleyzer. Documentalista social. Cineasta argentino, creador del "Cine de Base". Desaparecido.

"Hay muchas maneras de desaparecer, pero la más grave es la pérdida de la Memoria. La pérdida de la esperanza, la pérdida de la identidad, la pérdida de la solidaridad."

martes, 23 de marzo de 2010

SE VIENEN LAS 1º JORNADAS PROVINCIALES DE INVESTIGACION DEL HOSPITAL MADARIAGA



El Comité Organizador de las 3º Jornadas Multidisciplinarias de Investigación y 1º Provinciales han cerrado el 22.3.2010 la recepción de trabajos para participar de este evento académico-científico.

Han recibido 45 trabajos de investigación y 7 estudios de casos de los Hospitales de toda la Provincia, de APS y del Instituto de Previsión Social de Misiones.

A partir de esta semana, los resúmenes recepcionados pasarán a la valoración por una Comisión Evaluadora encargada de emitir un dictamen: ACEPTADO; ACEPTADO con MODIFICACION y RECHAZADO.

Luego de esta instancia de correcciones, comenzará la etapa de preparación de las exposiciones en el evento. Está prevista la participación de destacados disertantes en Metodologia de la Investigación, Bioética y también una Mesa Redonda sobre la docencia y la investigación en Misiones.
Además, se premiarán los trabajos de cada categoría por medio de la valoración de una Comisión que estará integrada de manera interdisciplinaria por investigadores y docentes de instituciones argentinas.

ver mas




Video de una de las presentaciones. Año 2008.

jueves, 18 de marzo de 2010

3º Jornadas Multidisciplinarias de Investigacion del Madariaga y 1º Provinciales.

PRORROGA de la presentación de Resúmenes al 22 de marzo de 2010 a las 12 hs.
Unica vía de contacto: soporte digital correo comunidadmadariaga.blogspot.com


Ver más

miércoles, 17 de marzo de 2010

REUNIONES DE LOS COMITES HOSPITALARIOS.

Ya comienzan a reunirse los otros comités integrantes del Comité mayor de Docencia e Investigación. Cronograma acercado por los miembros integrantes. En las próximas semanas iremos comunicando los días, horarios y frecuencia de reuniones de los otros comités:

Comité de Docencia e Investigación: Todos los Jueves, a partir de las 8.30 horas. En el Pabellón Este. PB (Donde Funciona la Residencia de Medicina Familiar).

Comité de Genética y Malformaciones. 2º martes de cada mes. Lugar: Consultorio de Genética.10 hs. En el pabellón de Maternidad. Pte. Lic. Cristina Mayer.

Concurrentes del Instituto Barceló realizan prácticas finales en distintos servicios del Madariaga


Esta mañana, el Jefe del Dpto. de Docencia e Investigación Prof. Dr. José Blariza, junto con el Secretario del Instituto Barceló en el Madariaga Sr. Pablo Blanco recibieron a la nueva camada de concurrentes que la semana pasada iniciarán su Práctica Final Obligatoria en el Madariaga. Como parte de una actividad académica-formativa de los últimos años de Medicina, se realiza la PFO en los hospitales que suscriben convenio con el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Dr. Barceló. La actividad tiene una duración de dos meses y recibe tutoría por parte del Dpto. de Docencia del Hospital junto con los jefes de servicio y jefes de cada residencia. Esta camada es la segunda en el año 2010, y se insertarán en los servicios de clínica médica, tocoginecología y cirugía del Hospital Madariaga.

En su bienvenida, el Dr. Blariza las invitó a integrarse a las actividades del Dpto. de Docencia e Investigación, como la labor de los Comités y otras del Hospital Madariaga, que les servirá para adquirir conocimientos junto con la práctica final. En este sentido, remarcó la labor de asesoría del Comité de Investigación, que se reúne todos los lunes a las 9 hs.

El Hospital Madariaga implementa la facturación informatizada en Consultorios Externos

La Coordinadora de Gestión de Pacientes del Hospital Madariaga Sra. Natalia Lezcano ha informado que en esta semana comenzó la facturación informatizada en los Consultorios Externos del Madariaga, puntualmente en la Admisión.

La actividad que antes se hacía de manera manual, permitirá agilizar los trámites y el control de gestión de esta actividad que la vincula con el Servicio de Arancelamiento.

La facturación en Consultorios Externos corresponden a las prestaciones que se realizan a pacientes extranjeros y a algunos estudios que deben abonarse según normativa vigente en hospitales de Argentina.

viernes, 12 de marzo de 2010

"Es preciso llevar un caos dentro de uno para poder poner en el cielo una estrella" (F. Nietzche).

Dedicado a todos quienes siguen construyendo en medio de la incertidumbre y la oscuridad.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Dr. Arturo Alderete, Docencia SAMIC Eldorado


Foto: El Dr. Alderete muestra la casa para los residentes y concurrentes del Instituto Barceló en el SAMIC Eldorado.


El Jefe del Dpto. de Docencia del SAMIC Eldorado (zona Norte de la Provincia de Misiones, Argentina), comparte las actividades del Hospital en cuanto a la formación de residencias.

DOCENCIA E INVESTIGACION RECORRE HOSPITALES (III)





Foto: 1. Sr. Gimenez, chofer de RR.HH. MSP junto a Bqca. Castillo Rascón y Lic. Eva Bidegain; 2. Personal Hospital Montecarlo; 3. Laboratorio Hospital Fátima y 4. Dr. Alderete y residentes Hospital Eldorado.

Una delegación del Comité de Docencia e Investigación que organiza las 3º Jornadas Multidisciplinarias de Investigación del Hospital Madariaga y 1º Provinciales, recorrió esta mañana hospitales de la provincia de Misiones.

En el Hospital SAMIC Eldorado, se entrevistaron con el Director Ejecutivo y con el Jefe del Dpto. de Docencia e Investigación y jefes de residencias a fin de invitarlos a participar de las Jornadas de Investigación. Allí donaron a la Biblioteca material de difusión del Viejo Madariaga además de los libros de resúmenes de las 1º y 2º Jornadas de Investigación (2008 y 2009).
Asimismo, intercambiaron el estado de situación de las actividades de Docencia de ambas instituciones y las necesidades en torno a capacitación, formación de residencias y desarrollo de investigaciones.

La Bqca. Susana Castillo y la Lic. Eva Bidegain también concurrieron al Hospital Nivel I de Montecarlo donde invitaron a personal (profesional y no profesional) de las áreas administrativas y asistenciales a participar exponiendo trabajos y asistiendo a esta nueva edición de las Jornadas.
La comitiva también concurrió al Hospital de Puerto Rico y al Hospital de Nivel II de Fátima donde intercambiaron experiencias académicas y científicas con algunos servicios, como el Laboratorio y la actividad de los Médicos Comunitarios en este último hospital de zona capital de salud.

El Comité Organizador de las 3º Jornadas remarcó que la convocatoria es abierta a todos los sectores que componen las instituciones sanitarias: MEDICOS, ENFERMERÍA, SERVICIO SOCIAL, BIOQUIMICOS, ADMINISTRATIVOS, comentando la experiencia de los años anteriores de las Jornadas donde se presentaron trabajos de investigación, estudios de casos y proyectos de intervención de todas las áreas del Hospital Madariaga.
Además, de las novedades de esta edición que contará con 4 Comités Evaluadores compuestos por prestigios profesionales que corregirán los resúmenes que se recepcionen HASTA EL 19 DE MARZO y darán su veredicto para premiar los 3 mejores trabajos de ambos rubros (investigacion - intervención y estudios de casos). Además, de la disertación de profesionales especializados en Metodología de la Investigación y Bioética.

Estas visitas que comenzaron semanas pasadas por el SAMIC Alem y Oberá y que continuará esta semana con otros Hospitales de Zona Capital de Salud se encuadran dentro del Plan Estratégico que el Dpto. de Docencia e Investigación del Madariaga llevará adelante en el 2010, tendiente a fortalecer la vinculación interinstitucional para el desarrollo de sus funciones: académicas, formativas y de investigación.

COMUNICAMOS A TODOS LOS INTERESADOS EN PRESENTAR PROYECTOS QUE EL COMITE DE INVESTIGACIÓN DEL DPTO. DE DOCENCIA ESTÁ A DISPOSICIÓN PARA CONSULTAS EN REFERENTE A LA REDACCION DE LOS RESÚMENES. Lunes 15 de Marzo 2010 9 hs. Dpto. Docencia. Teléfonos: 3752-15-328933 y 3752-15- 654247

El Comité Organizador agradece la colaboración de la Subsecretaría de Recursos Humanos y Planificación del Ministerio de Salud que ha puesto a disposición de un móvil para el traslado a otros centros asistenciales, la predisposición del Sr. Ricardo Gimenez (chofer de la comitiva) y de los Directivos y profesionales que recibiron a las distintas comitivas.

lunes, 8 de marzo de 2010

Natalicio del Dr. Ramón Carrillo, impulsor de la salud pública en Argentina.


"Sólo sirven las conquistas científicas sobre la salud si estas son accesibles para el pueblo" y "Los problemas de la Medicina como rama del Estado, no pueden resolverse si la política sanitaria no está respaldada por una política social. Del mismo modo que no puede haber una política social sin una economía organizada en beneficio de la mayoría" constituyen una muestra del pensamiento del creador de la Secretaría de Salud Pública de la República Argentina (1943). Nació el 7 de marzo de 1906.

En su obra merecen destacarse el estudio de la problemática de servicios de atención de salud de las periferias, los intentos de normatizar la salud pública y las consideraciones sobre la construcción de hospitales, tanto en su gestión como en su infraestructura edilicia. Carrillo también es reconocido como uno de los pensadores de la medicina social: no puede haber salud pública si ésta no es accesible, si la promoción y la prevención no están en las políticas sanitarias como el más importante nivel.
Además, es reconocido por sus reflexiones acerca de la tecnocracia (o el ensalzamiento desmesurado de la tecnología y la técnica) que no eran garantía de política sanitaria que debía ir acompañada de justicia social. Y lo más importante no perder la dimensión de la importancia de las personas (pacientes y trabajadores de la salud) para no perder la humanidad en la atención de salud.

Este pensamiento debe comprenderse a la luz del movimiento peronista de la primera época cuyo símbolo es Eva Perón y de las acciones dentro del Modelo Benefactor impulsado en latinoamérica en la posguerra.

Hoy día, dentro de la comunidad hospitalaria encontramos a profesionales de la salud que siguen convencidos en estas máximas y en el legado del Dr. Carrillo.


sábado, 6 de marzo de 2010

Visita a Hospitales II




Ayer, una delegación del Comité de Docencia e Investigación se acercó hasta el Hospital de Area de Apóstoles. Invitó a participar de las Jornadas Multidisciplinarias de Investigación y entregó material informativo sobre el hospital madariaga y el dpto. de docencia e investigación. Además, dialogó con profesionales y no profesionales sobre necesidades de capacitaciones y de investigación.

jueves, 4 de marzo de 2010

Aparecio publicado I

El nuevo hospital recién funcionará a pleno en seis meses

Remarcaron que no se cobrará a los pacientes y que seguirá vigente el sistema de autogestión • El director del Madariaga advirtió que los primeros días del recién inaugurado centro de salud “serán difíciles” • En dos semanas, si todo marcha bien, mudarán a Emergentología •

Al menos siete meses deberán pasar para ver al nuevo Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga funcionar en su totalidad. Cuando eso suceda, la provincia contará con otras 340 camas de internación y su primer nosocomio de alta complejidad de tercer nivel.
El lunes, dos días antes de su inauguración oficial (finalmente encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, y no la presidenta del país) fue habilitado el Servicio del Diagnóstico por Imagen (en el Ala Sur), el Centro de Esterilización (Ala Este), la Unidad de Rehabilitación kinesiológica (Ala Norte) y la Unidad de de Anatomía Patológica (Ala Sur).
“No digo que será un caos, pero sí que los primeros días serán difíciles”, admitió ayer en diálogo con PRIMERA EDICION el director del nuevo Madariaga, Hugo Mazantti, quien estimó que “si los planetas se alinean… tenemos entre seis a siete meses para que todo esté en funcionamiento”.
Señaló que cuentan con un plan de inversión en equipamientos de unos cinco a seis meses, “esto quiere decir que se seguirá comprando equipamiento para el nuevo hospital pues una cosa es la planificación y otra las necesidades que surgen sobre la marcha y se deben encargar equipos que no se habían considerado”.

“El hospital es gratuito”
Mazantti desmintió los rumores que daban cuenta de que los pacientes deberán pagar por algunos estudios en el nuevo Madariaga. “En el hospital no se pagará nada, pero continuará el sistema de autogestión, es decir, las obras sociales sí deberán pagar las prestaciones que se ofrezcan a sus afiliados”, remarcó. Además, según añadió, “como administradores de este hospital, entregaremos al Estado provincial un listado de todos los pacientes que atendimos y los gastos que se han generado. La idea es que la administración sea lo más transparente posible”.

En funcionamiento
Según confirmó Mazantti, el centro de esterilización ya está funcionando desde el lunes, “pero a media marcha, porque el nuevo hospital todavía no está operando y por lo tanto no son muchos los elementos a esterilizar. También se habilitó anatomía patológica pero, como ellos no trabajan con pacientes, están cómodos… el resto de los servicios que sí trabajan con público están en pleno proceso de acomodamiento”.
En este momento, según precisó, “estamos más tomando la mano con el equipo que atendiendo a la gente, también estamos aprendiendo el circuito de atención de los pacientes. La gente comenzó a venir desde el mismo lunes; incluso algunos pacientes fueron enviados por los colegas que, en varios casos, no cumplieron con los trámites habituales como pedir autorización en el Ministerio de Salud Pública”, indicó al tiempo que recordó que cuando un paciente sin obra social requiere de un estudio de alta complejidad necesita pasar por la supervisión de un auditor y una orden de autorización del Ministerio, “esto siempre fue así y seguirá siendo así”, enfatizó.

Primer piso de internación
Según anticipó el ministro de Salud Pública, José Guccione, está previsto que Emergentología comience a trasladarse en dos semanas. No obstante, según aseveró Mazantti, “antes tenemos que acostumbrarnos a trabajar con esto, pues la idea es que una vez que estemos sueltos entonces traeremos otro servicio al nuevo edificio, porque Emergencia puede venir sólo unos pocos días y después debe pasar quirófano, terapia intensiva y un ala de internación con las primeras 56 camas. Estamos hablando de un ‘bocado’ grande, el traslado en sí mismo es lo de menos, pero hay que atender bien a la gente”.
Una de las novedades del nuevo Madariaga es el horario de trabajo de los profesionales, “acá atendemos desde las 6.30 hasta las 18; todos trabajaremos más horas porque, dejando de lado el público, es una relación de capital y no amortizaríamos nunca si atendemos sólo dos horas al público. La idea es que el hospital funcione siempre todo el día, desde ya que las áreas de alta complejidad y radiología trabajarán las 24 horas”, ratificó el director del nosocomio.
El nuevo hospital dispondrá de una capacidad de unas 340 camas, sin contar con las disponibilidades de Obstetricia y Neonatología que contará con otras 113 camas.
El actual Madariaga cuenta con 233 camas; de las cuales 77 son de obstetricia, 36 de Neonatología y 120 en el área de agudos. El presupuesto previsto para su construcción y equipamiento superó los 90 millones de pesos. En tanto, según confirmó Guccione “también en el presupuesto 2010 hay un fondo previsto para el nuevo Madariaga aunque no figure en ningún ítems el nombre del nosocomio”.

Modalidad de atención
Tras el traslado y habilitación de todos los servicios previstos, el nuevo Madariaga pasará a ser un hospital de tercer nivel, es decir, de alta complejidad. Ello implicará un cambio sustancial en la modalidad de atención pues todos los pacientes deberán llegar con derivación desde los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), hospitales de menor nivel o el servicio de consultorios externos del Madariaga.
“Por ejemplo, en cardiología clínica hay nuevas especialidades, como la cardiología instrumental, diagnóstica y terapéutica; esos cardiólogos ultraespecializados son los que estarán en el nuevo Madariaga. Entonces la patología común será atendida en el periférico o en los consultorios externos del Madariaga; pero la de alta complejidad vendrá al nuevo Madariaga a través de la derivación de ese paciente”, explicó el galeno.
En este contexto, cuestionó que “la gente está mal acostumbrada a buscar atención de una patología común en el hospital Madariaga, en vez de acudir al centro de salud más cercano a su domicilio. Por supuesto que si tiene una diabetes o una hipertensión complicada que excede la capacidad de control del médico tratante en el periférico, ese paciente tiene que ser derivado al nuevo Madariaga”. Al su entender, los periféricos están preparados para absorber todas las consultas por patologías comunes “seguramente, si hay un periférico en el que falten médicos o estos no atiendan correctamente, el Ministerio solucionará esa cuestión”.

Fuente Primera Edicion Diario. 4.3.10

DOCENCIA E INVESTIGACION FORTALECE VINCULOS INTERINSTITUCIONALES

Siguiendo las visitas a los distintos Hospitales de la Provincia de Misiones, con la finalidad de estrechar vinculaciones interinstitucionales entre docencia e investigación y las áreas afines en los mismos, una delegación del Comité de Docencia e Investigación visitó ayer los Hospitales SAMIC Alem y Oberá.
Las profesionales Susana Castillo Rascón y Gladys Gonzales fueron recibidas por la Directora del SAMIC Oberá y jefes de servicios. En tanto que en el SAMIC Alem por la Directoria Dra. Krieger y responsables de áreas de capacitación. Castillo y Gonzales destacaron la amabilidad de los anfitriones y las posibilidades que se abren para el trabajo en conjunto.

El encuentro tuvo como finalidad invitarlos a participar de las 3º Jornadas Multidisciplinarias de Investigación y las 1º Provinciales. Para ello, se llevó material informativo, además de copias de los cuadernillos de resúmenes editados en los años anteriores.
Asimismo, se compartieron experiencias de trabajo, y recabaron demandas de capacitación, muchas de las cuáles fueron organizadas por el Dpto. de Docencia en el 2009 para ser replicadas en sus respectivos hospitales.

En las próximas semanas continuará la visita a los Hospitales de la Provincia dentro del plan estratégico que el Dpto. de Docencia e Investigación está implementando para el 2010.

El Nuevo Hospital en los medios

http://www.yamisiones.com/?modulo=noticias&id=6986
http://www.yamisiones.com/?modulo=noticias&id=6970

Video Fragmento: http://www.youtube.com/watch?v=neMBqkGCIx0

http://www.noticiasdel6.com/

miércoles, 3 de marzo de 2010

INAUGURACION DEL NUEVO HOSPITAL













Fotos: 1. Momento de la Bendición;2. Dres. Pianesi, Malan y Calvano; 3. CPN Miriam Balmaceda, Farm. Centeno y Barboza de la Central de Esterilización; 4. Parte del plantel del NH; 5. CPN Mazal y Dr. Victor Hugo Martinez; 6.Tiki Ramirez y Directora Samic Alem; 7. Dr. Mazzanti y Arq. Murciego; 8. Dr. Manzur, Gob. Closs e Ing. Rovira en el momento de la recorrida; 9. CPN Nancy Chávez y Sr. Ricardo Horodeski. 10. Britch y personal de Kinesiología NH

Esta tarde quedaron finalmente inauguradas las instalaciones del Nuevo Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”.
Asistieron el Ministro de Salud de la Nación Dr. Juan Manzur, el Gobernador de la Provincia de Misiones, Dr. Maurice Closs, la Vicegobernadora Dra. Sandra Gimenez, el Presidente de la Cámara de Representantes, Ing. Carlos Rovira y el Ministro Secretario de Salud Dr. José Guccione. En representación del Viejo Hospital Madariaga, estuvo presente la Gerente Contable CPN Nancy Chávez, y además, la Dra. Rosa Ramirez Glinka y el Sr. Ricardo Horodeski, que dejaron sus funciones en la Dirección del Hospital en el 2009.
Además, estaban presentes senadores y diputados provinciales y nacionales, funcionarios del gobierno provincial y subsecretarios de salud de la provincia. La Presidenta de la República, Dra. Cristina Kirchner no asistió al acto inaugural por problemas de agenda.
Cronica.
Acompañamos la formulación del Proyecto Nuevo Hospital desde el año 2007. A lo largo de estos tres años hemos seguido las reuniones de la Comisión Nuevo Madariaga, los cambios en los procesos de trabajo que prepararon al personal a los modelos de gestión informatizados que habría de implementarse con el nuevo hospital. Hemos sido testigos privilegiados de las expectativas, de los sueños tanto de los que planificaron el modelo de hospital desde el Madariaga como de todo el personal que veía al nuevo hospital como una oportunidad para ofrecer mejores servicios de atención sanitaria y también de desarrollo profesional.
Por medio de Comunidad Madariaga hemos registrado no sólo las actividades de la cultura organizacional sino la crónica del proceso de transición. Somos parte de quiénes soñábamos con la inauguración del nuevo hospital como un hito histórico, un punto de quiebre del Hospital Madariaga con una trayectoria de 86 años. A lo largo de estos años hemos dado cuenta no sólo de los proyectos que se esbozaban para el Nuevo Hospital desde la Comisión Nuevo Madariaga, sino también de aquellas actividades que por fuera de ésta realizaban los servicios como antecedentes a lo que sería el nuevo modelo de gestión. Hemos recopilado en varias entrevistas el funcionamiento de servicios en una etapa previa a su desarrollo en el Nuevo Hospital, como una memoria de lo que era para nosotros un patrimonio cultural intangible. Y hemos tendido puentes con los protagonistas del Nuevo Hospital que comenzaron a perfilarse en noviembre del 2009 cuando comenzaron a habitar la nueva obra y planificar el traslado por etapas de servicios. Traslado que no sólo comprometía nuevas instalaciones y equipamiento sino también el traslado de personal del viejo al nuevo hospital. Por eso Comunidad Madariaga tuvo como meta “construir la comunidad para el nuevo hospital”.
Hoy 3 de marzo damos por finalizada nuestra tarea de documentar este periodo de transición. Hoy asistimos como parte de una historia. Hemos esperado este día desde hace 3 años cuando el hospital era sólo una obra en construcción.
Podríamos escribir un comunicado de prensa de lo que sucedió esta tarde. De los discursos. Del impacto que provocó en quiénes recorrieron por primera vez las instalaciones. Pero preferimos hacer una crónica de lo que sentimos desde adentro.
No podemos ser objetivos, o quizás la única objetividad sea declarar nos partícipes de una historia. Esta tarde compartimos un día emocionante con quiénes con sus nuevos uniformes se sentían ya parte de una nueva historia que comienza a escribirse. Los desafíos son muchos. Las responsabilidades y el compromiso con los pares y los pacientes también. Esta tarde estuvimos con nuestros compañeros que ven realizado su sueño de brindar mejores servicios. De una oportunidad que debe ser cuidada y tomada seriamente, porque ello espera la comunidad en general que vendrá a buscar atención y contención en el Nuevo Madariaga.
Nos hemos emocionado con la bendición al Nuevo Hospital hecha por el Monseñor Martinez. Nos emocionamos junto a aquellos que pasan del viejo al nuevo hospital. Me emocioné con el Dr. Mazzanti quién visiblemente emocionado no deja de repetir de la responsabilidad y el orgullo de ser el primer director de este nuevo Madariaga. Me emocioné con aquellos con quiénes compartimos trabajos en común, de aquellos que hace unos años me contaban entusiastas lo que querían realizar con los nuevos equipamientos con que podrían contar. Me emocioné con aquellos que tienen la oportunidad de llevar adelante sus proyectos.
Hoy fue un día muy especial para toda la Comunidad Madariaga. No estuvieron presentes en su gran mayoría. Siempre me imaginé este día con la gran presencia de gran parte del plantel asistiendo a su nueva refundación. Sin embargo, creo que siguieron la trasmisión en vivo sintiendo emociones encontradas. A partir de este día, cambiará la historia del Madariaga y son comprensibles esta mezcla de alegría y de tristeza, que todo cambio conlleva.
Nuestro registro del Nuevo Hospital acabó hoy con el acto inaugural. Fue nuestra última realización de registro audiovisual. La historia que comenzará a escribirse de ahora en más escapa a nuestro proyecto documental. Es parte de otra historia. Una historia que comenzará a ser contada por quienes hoy son parte del plantel del Nuevo Hospital y los responsables de construir una comunidad Madariaga, una pertenencia, una identidad, una nueva forma de comunicarse con el personal y los pacientes.
Seguimos convencidos que hay crisis mientras lo viejo no acabe de morir y lo nuevo no acabe de nacer, como decía Bertold Brecht. Y deberemos dejar de lado nuestras ansias y dar tiempo para que el proyecto Nuevo Hospital cumpla su Misión y Visión, y lleve adelante sus valores que todos compartimos: calidad, ética, equidad.
Seguimos convencidos que una nueva identidad debe comenzar a gestarse, una nueva pertenencia, una nueva comunidad a partir de las raíces de 86 años y de los nuevos aportes que traen como modelo a imitar los nuevos integrantes. Dentro de unos años, podremos comprender mejor lo que hemos sido testigos en estos días. Ahora sólo podemos dar una crónica de un periodo que comenzó en el 2007 y que hoy culmina dando lugar a una nueva etapa: la implementación de un modelo de atención hospitalaria que de cobertura de calidad a todos aquellos que demanden los servicios del nuevo hospital de agudos.
Que asi sea.

martes, 2 de marzo de 2010

MENSAJES DE NUESTROS LECTORES

Hola, Comunidad Madariaga, me encanto ver esa foto de Cachito, don Tamis y Andres. hay otra de Picco en inscripcíon y tantos otros rostros que recuerdo con tanto amor, fué muy placentero mi paso por ahí y al verlos se me inundan los ojos de lagrimas. Como verlo al Dr Bojanovich, recién empezaba la residencia y hoy todo un Director. Felicitaciones por el nuevo Edificio un abrazo a todos.
G. Besserer (2.3.2010).

Lo esencial es invisible.


LA NOCHE MAS OSCURA ES OPTIMA PARA VER LAS ESTRELLAS MAS HERMOSAS.
Dedicado a todos los que aman, sueñan, y creen a pesar de todo.
Dedicado a los que saben que todos los sistemas son arbitrarios.
Dedicado a los que con paciencia y perseverancia hacen posible lo imposible.
Dedicado a los que no se deslumbran con artificios.
Dedicado a los que con su silencio valen mil palabras.
Dedicado a los que brillan sin necesidad de ser iluminados.

Gracias Miguel, Marta, José, Cris por el abrazo que vuelve al centro.

lunes, 1 de marzo de 2010

NUEVA UBICACION DE DOCENCIA E INVESTIGACION


Foto: Pabellón Este. En el 1º Piso funciona desde el 1.3.2010 Docencia e Investigación.

A partir de hoy, lunes 1 de marzo, el Dpto. de Docencia e Investigación tiene sus oficinas en el Pabellón Este, en el 1º Piso (donde funcionaba Servicio de Patología). Allí se encuentran instalados el despacho administrativo, área de formación (grado y pre-grado) y comunicación y capacitación.

En tanto que las reuniones de los Comités se realizarán en la Residencia de Medicina Familiar (PB del Pabellón).

Horario de Atención: lunes a viernes de 7 a 12.30 hs.

COMENZARON A FUNCIONAR SERVICIOS EN EL NUEVO HOSPITAL (1.3.2010)


El Nuevo Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga abrió al público los servicios de Diagnósticos por Imágenes y Rehabilitación (Kinesiología).

Para el jueves está prevista la apertura de los servicios de Anatomía Patológica y la Central de Esterilizaciones de Misiones.

En cuanto al sistema de turnos desde la Dirección del Hospital comunicaron que los mismos deberán ser solicitados de manera personal de 6 a 18 hora de lunes a viernes y los días sábados de 7 a 13 horas. Para consultas podrán comunicarse al 03752-443700.

Por otra parte, se informa a la población que los sectores de Consultorio Externos, Maternidad, Neonatalidad y Emergencias aún no han sido traslados al nuevo edificio y continúan su atención en sus respectivas áreas.

En el caso de los Hospitales y CAPS de la Provincia la solicitud de turnos se realizará por vía telefónica al 03752-443700, interno 3239 (Operadora en Central de Turnos).

La encargada del Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Dra. Gloria Pauluk comentó que en esta primera etapa están trabajando con dos equipos de tomografía, un equipo de resonancia nuclear magnética, uno radiología convencional y contrastada, y los equipos de ecografía general y mamaria.

En cuanto al sector de Rehabilitación solo el sector de kinesiología estará en funcionamiento en esta primera etapa.

Anatomía Patológica

Por otro lado, el Jefe de Servicio de Anatomía Patológica, Dr. Daniel Fequete informó que en el sector existen dos áreas importantes. Una que se conoce como Histopatológica en la que se realizan estudios de tejidos y la otra es la de Citología Ginecológica en la que se lleva a cabo todo lo que tiene que ver con Papanicolaou.

“Somos el Servicio de Anatomía Patológica de referencia en la Provincia y en zonas aledañas”, resaltó. Al tiempo que agregó que el Servicio es el único de la Provincia autorizado para entrar en un Plan Nacional de detección de cáncer cervicouterino”, dijo.
CEMIS

La Central de Esterilizaciones de Misiones (CEMIS) es uno de los sectores que también comenzará a funcionar el 3 de marzo.

sábado, 27 de febrero de 2010

Comité de Docencia del Hospital Madariaga


El jueves 25, el Comité de Docencia e Investigación del Hospital Madariaga, recibió la visita del Subsecretario de Recursos Humanos y Planificación, Dr. Rodolfo Fernandez Sosa, del Director de Recursos Humanos y Formación, Dr. Lucio Gutierrez y de la responsable del Area de Calidad Biq. Maria Luz Vallejos.
En la reunión se trataron casos puntuales del estado de ciertas residencias. Además, el Comité Organizador de las Jornadas de Investigación dio a conocer el avance de la organización y solicitó a la Subsecretaría de RR.HH. colaboración en las actividades de convocatoria, impresiones de los resúmenes, profesionales invitados a la disertación de metodología, y aspectos puntuales de logística como traslados, reserva de lugares propuestos para la realizacion del evento académico-científico.
Una de las novedades de las Jornadas es la de la rigurosidad en la presentación científica de los trabajos de investigación y/o estudios de casos. Para ello se ha convocado a un Comité Evaluador Externo integrado por reconocidos profesionales investigadores de la UNaM y Hospitales públicos de la provincia.
EN BREVE, LANZAREMOS EL SITIO WEB DE LAS JORNADAS DE INVESTIGACION.

Finalmente, Docencia comenzó a definir acciones para estrechar lazos con el area de calidad del Ministerio de Salud.

NUEVA UBICACION: El Dpto. de Docencia e Investigación comunica que en las proximas semanas ocupará las oficinas del Servicio de Patología (primer piso del ex-Pabellón Infecciosos) una vez que se reacondicionen las mismas. Mientras tanto, las reuniones del Comité Organizador de las Jornadas se realizarán en el primer piso del pabellón de Farmacia, el lunes a partir de las 9 a.m.

Emotiva despedida a personal administrativo que cumplirá funciones en el Nuevo Hospital (25.2.10)


El jueves 25 las Autoridades del Hospital Madariaga comunicaron al personal administrativo de las últimas novedades en cuanto al traslado de servicios y personal al Nuevo Hospital. La Gerente Contable CPN Nancy Chávez dio a conocer los nombres del personal que se trasladará en la primera etapa a la parte administrativa del Nuevo Hospital: la Jefa de Estadísticas y gran parte de su personal, parte de compras, tesorería, personal, admisiones, arancelamiento y practicamente todo el personal de Informática que ya se ha trasladado en el mes de enero. En esta etapa, algunos cumplirán funciones en ambas organizaciones hasta la trasmisión de las habilidades necesarias a los nuevos integrantes. Es el caso de areas estratégicas como Gestión de Pacientes e Informática. En este último sector, ya se ha incorporado un personal el Sr. Ramirez según lo anunciamos semanas pasadas. En otras áreas estratégicas como Estadísticas, se prevee la incorporación de nuevo personal en la Jefatura de la misma.
El Director Ejecutivo Interino Dr. Bojanovich instó a mantener un clima de tranquilidad, "a apoyar a los compañeros que nos dejan" y a poner mayores esfuerzos en un periodo de profundos cambios motivado por los puestos vacantes que quedan. Invitaron a todos los presentes a participar del acto inaugural del 3 de marzo a las 18 hs, un hecho histórico para la sociedad misionera y también para todos los integrantes de la comunidad madariaga. En definitiva, las autoridades instaron a mantener la unidad en un momento dificil para todo el personal, no sólo el que no se trasladará en esta primera etapa sino también para los que tienen el desafió de aportar su trayectoria en el viejo madariaga en el nuevo hospital.

viernes, 26 de febrero de 2010

FOTOCRONICA II

Fotocronica de imágenes exteriores e interiores NH 24 al 26 feb 2010

REQUIERE INSTALACION DE FLASH PLAYER EN SU PC.




Fotos: (Arriba) Parte del plantel de Tipeadores de Diagnóstico por Imágenes, (centro): Ceremonial de Casa de Gobierno y ministerios organizando el acto; Farm. Marta Centeno y Amalia Barboza de la Central de Esterilización junto al Director del Nuevo Hospital Dr. Hugo Mazzanti, (Abajo) personal de Admisión en la capacitación esta tarde.

En conferencia de prensa, el Ministro Secretario de Salud Pública Dr. José Guccione anunció el acto inaugural del Nuevo Hospital Escuela de Agudos "Dr. Ramón Madariaga". El mismo se realizará en la explanada del nuevo hospital el miércoles 3 de marzo a las 18 hs.

En tanto que esta mañana se trasladó definitivamente al Nuevo Hospital el Servicio de Anatomía Patológica que funcionaba desde hacía más de 5 años en el pabellón Este (Ex- pabellón de infecciosos). También a lo largo de la jornada, se llevaron reuniones de capacitación de Diagnóstico por Imágenes, Admisión Central y Patrimonio. En este último servicio, la Sra. Marita Rivero fue la responsable de dar la bienvenida a personal nuevo que se incorpora al grupo de trabajo que ya venía trabajando. En particular resaltó la importancia del sector y dió recomendaciones a partir de su larga trayectoria al frente de patrimonio del Madariaga a los que se incorporan a esta nueva función.

Por la tarde, la seguridad de Casa de Gobierno culminó el cerco perimetral del Nuevo Hospital y Ceremonial de Casa de Gobierno mantuvo reuniones con Protocolos de distintas dependencias acerca de la realización de la ubicación de los invitados, público y sectores de prensa. Según fuentes oficiales, Casa Militar, responsable de la seguridad de Presidencia, mantendrá una estricta seguridad, por lo que se ha dispuesto con la Policía Provincial del control de las acreditaciones e invitaciones para los lugares más próximos al palco oficial.


El Nuevo Hospital también comenzó a atender a los pacientes del servicio de mamografía y anatomía patológica dado el traslado de estos servicios a las nuevas dependencias. Continuarán durante todo el fin de semana reuniones organizativas con los distintos sectores que serán habilitados en la primera etapa, además de la instalación de mobiliarios, equipamiento informático, de oficina y médico en las áreas administrativas y asistenciales.

Durante toda la semana, también se ha observado que se han pintado los frentes de los pabellones del Viejo Hospital por parte de Arquitectura Hospitalaria y Mantenimiento.

El Ministro de Salud anunció el Acto Inagural del Nuevo Hospital


El Ministro de Salud Dr. Guccione anuncia la Inauguración del Nuevo Hospital y los sectores que serán habilitados. (26.2.10)

miércoles, 24 de febrero de 2010

El Nuevo Hospital Escuela se prepara para su apertura (23 y 24 feb 2010)




Fotos: (Arriba) Municipalidad de Posadas trabajando sobre el parquizado del predio 24.2.10; (Centro) Gcia. Contable del Nuevo Hospital (19 feb 10) y (abajo) Tecnicos preparan uno de los equipos del sector de Diagnóstico por Imágenes (24 feb 2010).

En las últimas semanas se ha incrementado el movimiento dentro del Nuevo Hospital, lo que ha significado ocupar las oficinas administrativas y los sectores que estarán habilitados en la primera etapa de su puesta en funcionamiento.

El Acto Inaugural será el próximo 3 de marzo. Para ello, Ceremonial de Casa de Gobierno ultima los detalles junto con Casa Militar responsable de la seguridad de la Sra. Presidenta Dra. Cristina Fernandez. Aún no han transcendido los invitados, pero se espera la presencia de importantes figuras del gobierno provincial y nacional.
El anuncio oficial será realizado por Prensa de Casa de Gobierno.

En esta semana, comenzó la filmación de la publicidad que proximamente se emitirá por los canales locales, que dará cuenta de la innovación en gestión y tecnología del Nuevo Hospital Escuela, además de ubicar los servicios en las instalaciones del nuevo edificio. Se han tomado imágenes aéreas del predio, lo que permitirá contar con una visión más acabada de la infraestructura.

En tanto que además de la instalación de la usina por parte de EMSA el fin de semana, se están instalando y probando el equipamiento de diagnóstico por imágenes, la provisión de oxígeno, la central de esterilización y algunos sectores del ala de rehabilitación, como kinesiología. Además, se han intensificado las capacitaciones a personal de admisiones y administrativos sobre circuitos de atención. La municipalidad de Posadas se está ocupando del parquizado perimetral y servicios de limpieza ponen a punto el Nuevo Hospital para el gran evento histórico.

REUNION DEL COMITE DE DOCENCIA E INVESTIGACION

Como todos los Jueves, mañana se reúne el Comité de Docencia e Investigación del Hospital Madariaga, a partir de las 8.30 hs. en el Servicio de Ginecología (1º piso del Pabellón central).
El temario propuesto: Situación de algunas residencias; Propuestas de Plan Estratégico y avances en la organización de las 3º Jornadas de Investigación.
SE RUEGA PUNTUALIDAD.

El Comité Organizador de las 1º y 2º Jornadas Multidisciplinarias de Investigación invita a sumarse a la organización de la tercera edición de las Jornadas de Investigación que se abre a los hospitales de toda la provincia.
Reunión: LUNES, a partir de las 9 hs..
Lugar: Residencia de Farmacia (Pabellón de farmacia, detrás de Consultorios Externos).

Como últimas definiciones, se ha invitado la participación de importantes profesionales en metodología de la investigación y formación médica para la evaluación de los resúmenes que pasarán un proceso de corrección y/o aceptación definitiva de acuerdo al formulario de presentación de resúmenes y criterios metodológicos en la presentación de las investigaciones y/o estudios de casos.
EN BREVE SITE WEB DE LAS JORNADAS.

El Banco de Sangre llama a la colaboración de todos.



El Banco de Sangre llama a toda la comunidad a donar sangre de manera voluntaria. La atención es de lunes a viernes de 7 a 17 hs. Además del trato amable del personal administrativo y médicos durante todas las etapas del proceso de donación (entrevista, hemograma, donación), el Banco de Sangre es un espacio abierto para la promoción de este acto de voluntariado, y brinda toda la información necesaria para desterrar mitos culturales sobre la donación, profilaxis y otras cuestiones.

Esta mañana concurrieron a donar sangre de manera voluntaria cadetes del ejército argentino.

viernes, 19 de febrero de 2010

Sobre el Nuevo Hospital (II)



El Ministro Guccione hace referencias sobre la actividad el Nuevo Hospital y la creación de la Universidad de las Misiones (UCAMI). (viernes 19.feb.10)

Estación transformadora propia.

El Gobierno de la Provincia de Misiones, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Empresa Electricidad de Misiones SA está finalizando el montaje de una Estación Transformadora nueva para la provisión exclusiva de energía del nuevo Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga que garantizará el óptimo funcionamiento de los modernos equipos de diagnóstico y tratamiento del nosocomio. Este viernes los operarios iniciaron los trabajos de puesta a punto de la estación que tiene una inversión de 550 mil dólares. La inversión global contempla la “provisión de tres transformadores de 800; 630 y 2.500 kva, además de las instalaciones propias que permitirán un servicio adecuado de energía para la nueva demanda”, explicó el Gerente de Proyectos de EMSA, Ing. Juan Carlos Genesini.

Con la obra, no sólo se asegurará la provisión energética concreta del emprendimiento sanitario, sino que se protegerá el servicio que recibe toda la zona aledaña evitando recargas de la infraestructura actual.
Ya como etapa final de la construcción y montaje de la Estación Transformadora, hoy comenzaron las pruebas de los transformadores para su puesta a punto, según el cronograma establecido. “Las pruebas de la puesta a punto de los transformadores dio todo bien, así que este fin de semana avanzaremos con los trabajos de terminación de la Estación”, anunció finalmente Genesini. (Fuente MSP Prensa)

jueves, 18 de febrero de 2010

Sociales.


En la foto, el popular cantante Sandro (circulo en rojo) cuando iba a la primaria. En la misma línea, del otro lado de la maestra y abrazado por ella, un reconocido miembro de la Comunidad Madariaga, médico ginecólogo, presidente del comité de bioética del hospital...

El Nuevo Hospital Escuela de Agudos prepara su inauguración.


Foto: El Dr. Mazzanti, el Dr. Guccione, el Gobernador Dr. Closs y el Dr. Herrera, tras la reunión para organizar el acto inaugural.

Esta tarde, Ceremonial y Subsecretaria de Prensa de Casa de Gobierno recorrieron junto con el Gobernador Closs y el Ministro Secretario de Salud Dr. José Guccione y el Subsecretario de Salud Dr. Herrera las instalaciones del Nuevo Hospital. El motivo organizar el Acto Inaugural el proximo 3 de marzo por la tarde.

Mientras tanto, en las ultimas semanas, el personal que ha sido contratado para cumplir funciones en la primera etapa se está instalando en las oficinas de administración. FOTOCRONICA


Docencia e Investigación elabora Plan Estratégico.

Como parte de las acciones de reorganización, los integrantes miembros del Comité de Docencia e Investigación, han formulado la necesidad de desarrollar un Plan Estratégico para el presente año. El mismo tiene como coyuntura la situación del Dpto. de Docencia ante la habilitación del Nuevo Hospital y el desarrollo de nuevas propuestas académicas en el medio que requerirán un papel más activo y regulador del Dpto. de Docencia.

Invitando a las Jornadas de Investigación del Madariaga (I)


Foto: integrantes del Comité Organizador con la Directora del Hospital Pediátrico Dra. Benitez.


Como parte de la difusión de las Jornadas e invitación a la presentación de trabajos, el Comité Organizador de las Jornadas de Investigación del Hospital Madariaga concurrirán a los Hospitales con este cometido, además de estrechar lazos interinstitucionales.
Esta mañana, visitó la Dirección Ejecutiva del Hospital Provincial de Pediatría. La Dra. Benitez comentó acerca de los trabajos de investigación que se desarrollan en su Hospital y se comprometió junto al Depto. de Investigación a cargo de la Dra. Cetera a mostrar los trabajos que han venido realizando, algunos de los cuales ya han sido presentados en Jornadas y Congresos científicos nacionales.

El Comité Organizador invita a los que quieran sumarse a la organización a las reuniones de los días Lunes a las 9 hs. Lugar: 1º Piso Pabellón
Farmacia.

Continúan los cambios.


Las oficinas de Administración de la Gerencia Contable han sido remodeladas para acompañar el alojamiento de la Dirección Ejecutiva y otros servicios que de manera provisoria se han instalado en este sector.
El Dpto. de Docencia e Investigación ocupará las proximas semanas el primer piso del pabellón de Farmacia, donde la Residencia de Farmacia tiene su salón de estudio. Mientras tanto, continuará manteniendo la oficina del CEDECEM (pabellón de maternidad) para recepción de consultas sobre Residencias y actividades de Formación. Las reuniones del Comité han cambiado de lugar: a partir del proximo Jueves se realizarán en la sala de médicos de Ginecología (1º piso del Pabellón Central).

Nuevo Integrante del Area de Informática.


En esta semana se incorporó al plantel del Area de Informática el Sr. Luis Alberto Ramirez, quién será el responsable del sector en los próximos meses cuando el Jefe del Area de Informática el Sr. Daniel (Dani) Ramirez se traslade definitivamente al Area de Informática del Nuevo Hospital Escuela de Agudos. En estas semanas Daniel Ramirez estuvo presentando a todo el personal al nuevo integrante e interiorizándole de las labores propias del sector.BIENVENIDO!.