Proyectos-Investigacion-Acciones

Mostrando entradas con la etiqueta archivo PAIDEA - MARDI GRASS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta archivo PAIDEA - MARDI GRASS. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de marzo de 2010

SE VIENEN LAS 1º JORNADAS PROVINCIALES DE INVESTIGACION DEL HOSPITAL MADARIAGA



El Comité Organizador de las 3º Jornadas Multidisciplinarias de Investigación y 1º Provinciales han cerrado el 22.3.2010 la recepción de trabajos para participar de este evento académico-científico.

Han recibido 45 trabajos de investigación y 7 estudios de casos de los Hospitales de toda la Provincia, de APS y del Instituto de Previsión Social de Misiones.

A partir de esta semana, los resúmenes recepcionados pasarán a la valoración por una Comisión Evaluadora encargada de emitir un dictamen: ACEPTADO; ACEPTADO con MODIFICACION y RECHAZADO.

Luego de esta instancia de correcciones, comenzará la etapa de preparación de las exposiciones en el evento. Está prevista la participación de destacados disertantes en Metodologia de la Investigación, Bioética y también una Mesa Redonda sobre la docencia y la investigación en Misiones.
Además, se premiarán los trabajos de cada categoría por medio de la valoración de una Comisión que estará integrada de manera interdisciplinaria por investigadores y docentes de instituciones argentinas.

ver mas




Video de una de las presentaciones. Año 2008.

martes, 9 de septiembre de 2008

III JORNADA DE BIOETICA (sab. 6.9.08)

El sábado 06.09.08 se realizó la tercera jornada del Curso de Integración en Bioética, organizado por el Comité de Bioética del Hospital Madariaga.
En esta oportunidad se trató uno de los temas más complejos por su implicancia social y cultural :la muerte. El Dr. Strike del Servicio de Neurocirugía del Hospital Madariaga expuso los fundamentos clínicos aceptados por la comunidad científica de constatación de muerte. Refirió las pruebas que se realizan para corroborar la ausencia de actividad encefálica por medios técnicos e instrumentales, como la ecografía cerebral, el electroencefalograma, entre otros.
Seguidamente, el Dr. Diego Toledo, coordinador juridisccional del CUCAIMis (Ministerio de Salud Pública) comentó sobre la donación y trasplante en la provincia. El debate estuvo centrado sobre la comunicación de la posibilidad de donación y los mitos sociales y culturales que existen, junto con la preparación sobre este tema del personal de salud, que inciden directamente sobre el rechazo a la donación del grupo familiar del potencial donante. En este punto, apuntó sobre la necesidad de divulgar más la importancia de la donación. En el Hospital Madariaga, el coordinador es el Dr. Martín Barreyro y se ha incorporado la Dra. Laura Calvano, que trabajan junto a un equipo de profesionales como la Instrumentadora Elvira Villalba, la Coordinadora operativa Ana María Larrosa, las bioquímicas, enfermeras quiénes se suman en cada operativo en la carrera contra reloj del proceso de ablación y transplante.
La jornada contó con la presencia de un Aula Magna colmada, donde las diferentes miradas de los participantes enriqueció el abordaje del tema propuesto (trabajadores sociales, médicos residentes, abogados, enfermeras, antropólogos sociales, psicopedagogas). El Dr. Bruno Zinovich coordinó el debate situándolo en las funciones que debe tener un Comité de Bioética. Sobre este punto, la Lic. Gladys Gonzalez del Servicio Social del Hospital Madariaga, brindó en la apertura de la Jornada un glosario de términos asociados con la función de los Comités de Bioética.
Foto: Dr. Strike, Dr. Toledo y Dr. Zinovich

El Comité de Bioética se reúne los martes (cada 15 días) en el Dpto. de Docencia e Investigación. A partir de las 8.30 am.