Impulsada por las 1º Jornadas Multidisciplinarias de Investigación del  Hospital Madariaga, en marzo del año 2008 comenzó el Boletín  (newsletter) Comunidad Madariaga junto con el Blog del mismo nombre. Un  año antes, habíamos iniciado la tarea de comunicar al personal del  Hospital, la "comunidad madariaga" de aquellos aspectos que consideramos  esenciales en el proceso de transición al Nuevo Hospital. Este modelo  de comunicación novedoso y particular se centró en el rescate de las  historias de los servicios, de las trayectorias institucionales, del  patrimonio cultural intangible del Madariaga. En un proceso dinámico  fuimos incorporando nuevas herramientas y nuevos contenidos, a medida de  avanzabamos en la investigación sobre estos procesos y en la cultura  institucional del hospital. Así, fuimos incorporando a modo de crónica  los avances sobre la construcción del Nuevo Hospital, los proyectos de  la Comisión Nuevo Madariaga, referentes, protagonistas, puestos en  contexto con avances en el modelo sanitario en Misiones.
Esta contextualización,  que no es común en el periodismo local y la prensa institucional, fue  conformando un estilo de comunicación pensado para ser punto de partida  de investigaciones futuras y de archivo patrimonial. Pero también AL  SERVICIO DEL PERSONAL.
Identidad.  Rescatamos la historia de los servicios, personajes, actividades  tradicionales de la comunidad madariaga (como el festejo del día del  niño, del día de la enfermería, de fin de año). El rescate de la  trayectoria del Hospital Madariaga nos llevó a participar de manera  activa en una recopilación de la información dispersa (y aún no  investigada en profundidad) de la Historia de nuestro Hospital. A partir  de esa base pudimos participar en la Expo Navidad del año 2008, en la  conmemoración de los 85  y 86 años. Junto a ello, los servicios  ofrecidos, la organización formal del hospital, elementos pensados para  el conocimiento del propio personal. Creimos siempre que el mejor  comunicador debe ser el propio personal.
En el año 2009 en  paralelo a la creación del Area de Capacitación en el Dpto. de Docencia,  incorporamos como uno de los ejes del contenido la oferta de  capacitaciones dentro y fuera del Hospital. Nuestra participación en los  comités de docencia y de investigación se volcó en la difusión tanto de  las actividades académicas como de investigación del Hospital, donde  hemos podido realizar por 3 años consecutivos por primera vez en  Misiones, unas Jornadas de carácter multidisciplinaria.
Fuimos aprendiendo de  errores, de las sugerencias de los lectores del Boletín Impreso que  llegó hasta el mes de abril al nº 33 y de las satisfacciones personales  que nos dieron ser llamados por el propio personal a cubrir actividades  de capacitación, eventos y agasajos. Esta necesidad de mostrar, de abrir  la puerta del mundo hospitalario considero que fue compartida entre  todos.
La replicación en  medios de prensa locales y hasta nacionales de los boletines que  publicamos, así como los mails que recibimos de lugares lejanos como  Colombia, España, México y Brasil y de nuestra propia provincia, no nos  dejan de asombrar y llenar de orgullo.
 Hemos participado de  producciones para la televisión y medios de prensa gráfica locales  mostrando actividades del Hospital. Construyendo otras noticias que  valorizaran al Hospital.
Por medio de este  espacio barato pero eficaz fuimos capaces de comunicarnos y de darnos a  conocer. Demostramos que no hacen falta costosas estrategias de  comunicación gráfica cuando se prioriza el contenido acorde a la  idiosincracia del público o el "imaginario" de los grupos. Los avances en las herramientas de comunicación que ha  generado una nueva sociedad de la información obligan a replantear los  modos de comunicación institucional actual.
 A partir de Julio hemos dejado de prestar servicios formales al Hospital  Madariaga, dado que el contrato sin relación de dependencia culminó el 30 de junio del  corriente.
A TODOS LOS QUE NOS APOYARON, SIGUIERON, ACONSEJARON, HICIERON POSIBLE ESTE DESAFIO
INFINITAS GRACIAS
